Las publicaciones tergiversan las palabras de Merz.

Varios medios prorrusos han publicado la noticia de que el canciller de Alemania, Friedrich Merz, supuestamente considera que Zelenski ha actuado de manera poco inteligente aceptando las negociaciones en Estambul. Como es habitual en este tipo de publicaciones, los propagandistas no proporcionaron el contexto de la declaración ni la fuente de la información.

Captura de pantalla de theotherukraine.info: “El consentimiento de Zelenski a las negociaciones no fue razonable, Merz”

Se trata probablemente de una referencia a la declaración de Merz en una conferencia de prensa celebrada el martes, en la que participó junto con el primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis. Friedrich Merz confirmó que, junto con los líderes europeos, apoyaba la decisión de Zelenski de participar en las conversaciones de Estambul si Rusia cumplía el alto el fuego de 30 días. El canciller también subrayó que respetaba la decisión del líder ucraniano de llegar a un compromiso si con ello se aseguraba una tregua, pero creía que ya no sería apropiado hacer más concesiones. Por ello, Merz anunció un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, que la UE está dispuesta a aprobar si esta semana no hay avances en el acuerdo pacífico. Así pues, Merz no considera “poco razonable” el acuerdo de Zelenski para negociar: al contrario, apoyó la decisión del presidente, pero al mismo tiempo espera la misma flexibilidad por parte rusa. Curiosamente, varios medios de comunicación rusos publicaron la misma noticia, pero con la interpretación contraria: Kommersant escribió que Merz había aprobado la decisión de Zelenski de participar en las conversaciones de Estambul.

Recordemos que, tras la reunión de Kyiv, el presidente de Ucrania y los líderes europeos emitieron una declaración conjunta en la que decidieron “imponer sanciones más duras a los sectores bancario y energético [de Rusia], dirigidas contra los combustibles fósiles, el petróleo y la flota fantasma” si el país se niega a cumplir un alto el fuego total e incondicional. Recientemente StopFake ha refutado un bulo según el cual Trump habría afirmado que había convencido a Putin de no atacar Kyiv mientras permaneciesen allí los líderes occidentales.