Aunque el ministro de Defensa polaco realmente naya dicho que en la sociedad está presente el agotamiento por la guerra, también subrayó la necesidad de apoyo unánime a Ucrania.
“No es nuestra guerra”, los propagandistas atribuyen estas palabras sobre Ucrania al ministro de Defensa polaco, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz. Varias fuentes informan de que el ministro supuestamente afirmó que su país, Europa y el mundo estaban cansados de la guerra en Ucrania.
Pero, en realidad, los propagandistas distorsionaron las declaraciones del ministro. Es cierto que en enero de 2025, Kosiniak-Kamysz habló del cansancio en la sociedad polaca con el tema de Ucrania, pero en aquel momento se refería al estilo de vida de los emigrantes ucranianos: “Por supuesto, hay fatiga en la sociedad polaca, y es comprensible, especialmente cuando la gente de aquí ve a jóvenes ucranianos conduciendo los últimos coches o alojándose en hoteles de cinco estrellas”, dijo Władysław Kosiniak-Kamysh en una entrevista con el Financial Times. Pero la frase “esta no es nuestra guerra” es completamente inventada, el ministro nunca ha dicho eso. Al contrario, Kosinyak-Kamysh equilibra regularmente sus declaraciones críticas sobre Ucrania con expresiones de apoyo, incluso mediante acciones. “La paz no puede defenderse sola, así que necesitamos fuerza. La fuerza de los cinco países, la OTAN y la UE. Empezaré por una cuestión estratégica que puede garantizar la seguridad transatlántica. Se trata del apoyo continuado a Ucrania, una Ucrania fuerte, independiente y democrática que mira a Occidente y nunca a Moscú”, declaró en la Cumbre de Ministros de Defensa del E5 celebrada en Roma en mayo. Y en junio, en el Foro de Seguridad de Europa Central y Oriental, el ministro subrayó que el apoyo a Ucrania para su patria no es romántico sino pragmático, y que cada gryvnia invertida en Ucrania es un minuto de paz para Europa. Así pues, a pesar de los ocasionales comentarios negativos sobre Ucrania, Wladyslaw Kosiniak-Kamysh sigue defendiendo el apoyo del país en la guerra, incluso ante los socios internacionales, y no cree que Europa pueda permitirse el lujo de cansarse ante la amenaza rusa.
Del mismo modo, los propagandistas distorsionaron las palabras del Secretario General de la OTAN, Rutte, de que Ucrania tendría que luchar hasta 2030. Lea nuestra refutación de la desinformación en este artículo.