El ministerio de Defensa de Ucrania no ha colocado vallas publicitarias de este tipo, y la imagen circula exclusivamente en los canales de Telegram prorrusos.
Los canales de Telegram anónimos y usuarios separados de las redes sociales han difundido una imagen de una supuesta valla publicitaria del Ministerio de Defensa de Ucrania. En él se anuncia que los ciudadanos de Colombia que firmen un contrato con las FFAA de Ucrania podrán recibir hasta 3000 dólares al mes, el equivalente a “1000 burritos”. El rostro publicitario de la campaña era supuestamente el chef ucraniano Héctor Jiménez-Bravo, nacido y criado en Colombia y a quien los propagandistas describen como “participante de las operaciones de combate de las FFAA ucranianas”.
En realidad, esta información no se corresponde con la realidad: la imagen difundida en la red tiene altas probabilidades de ser falsa. El Ministerio de Defensa de Ucrania no creó ni colocó material publicitario de este tipo. En su cometario a StopFake, el representante del Departamento de Medios de Comunicación del Ministerio de Defensa de Ucrania ha anunciado que el organismo “no tiene ninguna relación con la noticia y con la imagen mencionada”.
Una búsqueda inversa de imágenes en Google, Yandex y Bing sólo muestra un resultado: el mismo cartel publicitario que circula en las publicaciones de propaganda. La ausencia de otras fotos o de confirmación de la existencia de carteles similares también indica indirectamente que estamos ante una falsificación.
Según Osavul, la imagen fue publicada por primera vez por el canal Z de Telegram el 15 de julio. La descripción del canal indica que se dedican a publicar “epigramas políticos”.
Es importante subrayar que Héctor Jiménez-Bravo no está afiliado a la Legión Internacional y no es miembro activo de las FFAA de Ucrania. En mayo de 2025, declaró que representa al 429º Regimiento Independiente de Sistemas no Tripulados ‘Aquiles’ y que participará en iniciativas de apoyo de la unidad, incluidas cuestiones de suministro. El comandante del regimiento, Yuriy Fedorenko, confirmó que no podían aceptar a un extranjero en la unidad, pero Jiménez-Bravo formará parte del equipo independiente.
Para crear la falsa publicidad, los atacantes han utilizado una foto de Héctor Jiménez-Bravo publicada por él mismo en su página de Instagram en junio de 2022.
Esas imágenes falsas se difunden para ridiculizar y denigrar a las fuerzas armadas ucranianas, presentándolas de un modo ridículo y poco profesional. El uso de información distorsionada sobre el apoyo internacional o la participación extranjera permite a la propaganda promover la tesis del “mercenarismo”, la “degradación del ejército” y manipular las emociones tanto dentro como fuera de Ucrania.
Ранее StopFake уже анализировал похожие фейки, направленные на дискредитацию ВСУ, в частности, фальшивые баннеры с обещаниями «нескольких тысяч роллов Филадельфия» для женщин-контрактниц.
Anteriormente StopFake había analizado falsedades similares en las que el elemento principal de desinformación fueron las vallas publicitarias. Algunos ejemplos de ellas en los artículos de StopFake: Vídeo falso: En EEUU, un anuncio insta a ayudar a Israel en lugar de a Ucrania, Vídeo falso: En EEUU, un anuncio insta a ayudar a Israel en lugar de a Ucrania.