El general francés Pierre Schill no afirmó que la guerra pudiera comenzar pronto. En su entrevista, el jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra francés habló sobre el estado del ejército francés y sus prioridades para los próximos dos años. Ningún fragmento del texto de Valeurs Actuelles indica que Francia se esté preparando para atacar a Rusia. Se trata de modernizar, innovar y fortalecer la capacidad de defensa del país en un contexto geopolítico inestable.

Los medios de comunicación rusos y los canales anónimos de Telegram están difundiendo la afirmación de que supuestamente “en cualquier momento podría estallar la guerra” entre Francia y Rusia. Las publicaciones afirman que París está tomando “medidas extraordinarias” para preparar a las fuerzas armadas para acciones de combate contra Rusia.

Como “prueba”, los propagandistas citan la entrevista del jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra francés, el general Pierre Schill, publicada el 1 de octubre de 2025 en la revista Valeurs Actuelles. La edición Bloknot, por ejemplo, escribe: “En París se espera el inicio de las hostilidades próximamente debido a las acciones de Francia que ha capturado nuestro petrolero en aguas neutrales”.

Captura de pantalla de bloknot.ru: “La guerra entre Francia y Rusia puede estallar en cualquier momento: París avisa al ejército de la inmediata preparación para las hostilidades”

No obstante, ni en la entrevista ni en ninguna otra declaración oficial de los mandos militares franceses se trata sobre la preparación de Francia para la guerra con Rusia. Las citas difundidas por los recursos del Kremlin han sido sacadas del contexto y distorsionadas.

La frase del general Pierre Schill sobre la necesidad de «estar preparados para actuar en cualquier momento, incluso esta noche» (“Être prêt à tout moment à s’engager, et dès ce soir s’il le fallait”) fue sacada de contexto. En realidad, el general no se refería a una guerra que pudiera estallar en breve ni a un ataque contra Rusia. Esta cita significa que el ejército francés debe mantener un alto nivel de preparación y ser capaz de responder rápidamente a cualquier crisis, ya sea participando en misiones humanitarias, operaciones de la OTAN o la defensa de los aliados. Se trata de una preparación constante para el combate y de disciplina profesional, no de prepararse para acciones agresivas.

En su entrevista con Valeurs Actuelles, el general Schill expuso detalladamente las prioridades de las fuerzas terrestres para 2025-2026. No habló de acciones ofensivas contra Rusia, sino de la modernización de las armas y la tecnología, el aumento de la potencia de fuego y la capacidad de producción, la introducción acelerada de sistemas robóticos y drones, así como de la participación de Francia en maniobras conjuntas de la OTAN, como Dacian Fall, que se celebrarán en Rumanía en noviembre de 2025.

Las maniobras Dacian Fall tienen un carácter defensivo planificado y están destinadas a mejorar la cooperación entre los ejércitos aliados en el marco de la defensa colectiva de la OTAN. El artículo afirma claramente que se trata de una “operación para reforzar el flanco oriental de Europa” y una “respuesta a las maniobras rusas Zapad 2025”, en las que participaron  alrededor de 100 000 militares.

“El jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra francés tiene otros dos objetivos: implantar el espíritu de innovación “de arriba abajo en el ejército” y crear las condiciones para la “industrialización” de nuevos conceptos y métodos que hayan demostrado su eficacia en la práctica. Según explica el general, el objetivo  es garantizar una respuesta rápida y eficaz a toda la gama de cambios que se observan en el campo de batalla ucraniano, escribe Valeurs Actuelles. Según los expertos del ejército, es extremadamente importante ser más discretos y capaces de engañar al enemigo, mejorar la protección de las unidades, invertir en ámbitos intangibles (por ejemplo, la ciberseguridad y la seguridad de la información), acelerar el ciclo de toma de decisiones entre el reconocimiento y el apoyo de fuego e implementar la robotización a todos los niveles”.

Este tipo de publicaciones son una táctica típica de la propaganda rusa, que intenta sistemáticamente presentar a Francia y otros países de la OTAN como “agresores” y hacer creer a la audiencia que una gran guerra es inevitable. Manipulando la retórica militar y sacando de contexto frases de entrevistas profesionales, los propagandistas crean la falsa impresión de que Occidente “se está preparando para atacar a Rusia”.

Muchos usuarios pro-Kremlin en redes sociales se han hecho eco de este bulo y lo están haciendo circular activamente en muchos idiomas, entre ellos, el español.

Anteriormente, StopFake había analizado una narrativa similar en su artículo: Falso: Emmanuel Macron admite que la OTAN es responsable de la invasión rusa, Jeffrey Sachs.