Bloomberg no publicó dicha infografía.

Se ha difundido en Internet una infografía con el logotipo de Bloomberg en la que la revista supuestamente compara las pérdidas por el robo en Louvre con la contribución de Francia a la ayuda militar a Ucrania. Según la infografía, el volumen de la ayuda prestada a Ucrania equivale a 84 robos del Louvre.

Captura de pantalla de Telegram: “El Louvre fue robado 82 veces desde 2022”

No obstante, esta inforgrafía es falsa. Bloomberg no publicó estadísticas de este tipo. La imagen indica que la infografía fue difundida por la revista el tres de noviembre, pero ese día Bloomberg publicó solo dos artículos acerca de Ucrania: sobre el ataque de drones ucranianos a una refinería de petróleo en Saratov y sobre la decisión del Reino Unido de equipar a Ucrania con misiles Storm Shadow adicionales para atacar el interior de Rusia. El incidente del robo del Louvre no se trató en absoluto en la web de Bloomberg el tres de noviembre.

A pesar de la comparación inapropiada, el volumen de ayuda prestada a Ucrania por el Gobierno francés que se indica en la infografía es correcto. Así lo ha comunicado el Ministerio de Defensa francés en su informe anual de gastos. Del total de 8600 millones de euros, 5900 millones se destinaron al suministro de armas, su mantenimiento y la formación de especialistas, y otros 2700 millones de euros se destinaron al apoyo financiero de Ucrania. El Ministerio subrayó que las inversiones en Ucrania no solo tienen por objeto apoyar al Estado en estado de guerra, sino también maximizar su propia influencia en el curso de los acontecimientos y el resultado de la guerra. Por lo tanto, el Gobierno francés subraya que el suministro de armas a Ucrania no es una obra de caridad, sino una medida meditada y calculada, que también beneficia a la propia Francia. 

Además, Guillaume Ancel, oficial francés retirado y experto militar, considera que la contribución de Francia es desproporcionadamente baja en comparación con la ayuda que Washington ha proporcionado a Ucrania (casi 115 millones de euros desde 2022). “Partiendo de esta base, para mantener la proporcionalidad, Francia debería invertir entre 10.000 y 20.000 millones de euros. Por lo tanto, 8.000 millones es una cifra inferior a la esperada de un Estado que forma parte de la coalición de voluntarios y que apoya sinceramente a Ucrania”, explicó.

Es curioso que no es la primera vez que la propaganda rusa utiliza el robo del Louvre como pretexto para difundir sus propias narrativas falsas. Recientemente, StopFake ha desmentido el bulo que afirmaba que fueron los refugiados ucranianos quienes protagonizaron el robo del Louvre.