La película del Kremlin sobre el líder ruso Vladimir Putin Rusia. Kremlin. Putin. 25 años no despertó ningún interés entre los ucranianos. La propaganda rusa ha vuelto a inventarse la noticia sobre el “bombo”. Y para hacerla más creíble, falsificó un vídeo de Euronews y un estudio del servicio analítico Social Blade.
Los usuarios de las redes sociales y los canales de Telegram del Kremlin han empezado a difundir la falsedad de que el 74% de los ucranianos con acceso a Internet han visto supuestamente la película del Kremlin sobre el líder ruso Vladímir Putin, Rusia. Kremlin. Putin. 25 años. En su noticia, el agitprop hace referencia al canal de televisión Euronews, que supuestamente publicó el vídeo basándose en un estudio del servicio analítico Social Blade.
“Social Blade: Los ucranianos ocupan el segundo lugar entre el público que vio la película Rusia. Kremlin. Putin. 25 años. El 74% de los usuarios con acceso a Internet vieron la película, sin contar a los que utilizan Internet a través de VPN”, afirman los usuarios.
Tras la difusión de esta información, StopFake decidió comprobar si era cierto que la cinta del Kremlin sobre Putin se ha popularizado entre ucranianos. Resultó que esta afirmación es falsa.
El supuesto vídeo de Euronews es en realidad una falsificación de los propagandistas. StopFake ha comprobado las publicaciones de vídeo del canal en su sitio web oficial, en las redes sociales X y Facebook, así como en la plataforma de vídeo YouTube, y no ha encontrado el vídeo que la propaganda rusa está distribuyendo en línea. Tampoco hay noticias “sobre el interés de los ucranianos” en esta película.
En cuanto al estudio del servicio de análisis Social Blade, cuyos datos se presentan supuestamente en el vídeo trucado, también es falso. Este servicio monitoriza plataformas específicas: YouTube, Titktok, Twitch, Facebook e Instagram. No analizan vídeos individuales, sino canales enteros que crean contenidos. En su sitio web oficial no hay ningún estudio especial sobre los “ucranianos que vieron una película sobre Putin”.
Además, StopFake analizó las consultas de los ucranianos en el buscador Google del 1 al 8 de mayo de 2025 (la película en sí se publicó el 4 de mayo). La herramienta Google Trends, que muestra las consultas más populares por país, mostró que los ucranianos no estaban interesados en absoluto en la película del Kremlin sobre el líder ruso. En definitiva, la propaganda rusa ha vuelto a utilizar la identidad corporativa de los principales medios de comunicación del mundo –esta vez Euronews– para crear otra noticia falsa sobre Ucrania.
Anteriormente StopFake había refutado la información de que el interés hacia Zelenski en Internet había caído un 63%.