Las acusaciones de la Federación Rusa contra la Sala Permanente de la Corte de Arbitraje de La Haya no tienen fundamento alguno: se trata de un nuevo intento de Rusia de eludir la responsabilidad por los crímenes cometidos en Ucrania.
Rusia no deja de intentar eludir la responsabilidad por los delitos cometidos contra Ucrania. El Kremlin se retiró del proceso judicial ante el Tribunal Arbitral de La Haya relativo a la detención en el mar Negro de tres buques militares ucranianos y sus tripulaciones en noviembre de 2018. El procedimiento estuvo acompañado de una avalancha de noticias falsas en las que Rusia afirmaba que el motivo de su retirada eran las “graves violaciones procesales” cometidas durante el juicio y la «ilegalidad de la composición del tribunal arbitral». La propaganda afirmaba que la decisión de los árbitros internacionales “no tendría fuerza legal y no sería reconocida por Rusia”. Los propagandistas también se quejaron de que “los problemas relacionados con Ucrania” provocaban regularmente “fallos” en el funcionamiento de las instituciones de la ONU.

Captura de pantalla de tvzvezda.ru
Las acusaciones de Rusia contra la Sala Permanente de la Corte de Arbitraje de La Haya (Tribunal Arbitral) no tienen fundamento alguno: se trata de un nuevo intento de la Federación Rusa de eludir la responsabilidad por las acciones agresivas cometidas en Ucrania.
En noviembre de 2018, militares rusos embistieron, dispararon y capturaron, junto con sus tripulaciones, tres buques militares pertenecientes a Ucrania en aguas neutrales del estrecho de Kerch. El Tribunal Internacional del Derecho del Mar, al que Ucrania recurrió de inmediato, obligó a Rusia a liberar inmediatamente a los 24 marineros ucranianos capturados, así como a devolver a Ucrania el control de los buques militares Berdyansk, Nikopol y Yany-Kapu. Ya en la fase de audiencias de este primer caso, Rusia se negó a participar en las sesiones y se preparó para ignorar las futuras decisiones del Tribunal.
En abril de 2019, Ucrania envió a Rusia una notificación y una demanda de conformidad con el anexo VII de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 en relación con la controversia sobre la detención de buques militares y militares ucranianos. La Cámara Permanente de Arbitraje asumió las funciones de registrador en dicho arbitraje, y las audiencias comenzaron en octubre de 2021. Como era de esperar, Rusia intentó impugnar la jurisdicción del Tribunal y luego quiso lograr la recusación de los jueces, insistiendo en “violaciones procesales” en la formación del tribunal con el fin de retrasar el proceso.
Todas estas acciones del Kremlin fracasaron y no dieron el resultado deseado por Rusia. El 29 de julio de 2025, el Tribunal Arbitral rechazó la objeción de Rusia por cuatro votos contra uno y dictaminó que estaba debidamente constituido de conformidad con lo dispuesto en el artículo 3 del anexo VII de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Cabe destacar que el único que votó en contra fue el ciudadano ruso, el juez Aleksander Vylegzhanin. Fue precisamente después de este nuevo fracaso cuando Rusia decidió retirarse por completo del proceso.
Al mismo tiempo, las afirmaciones de que la salida de Rusia del proceso supuestamente detendrá su consideración también son falsas. La salida formal de Rusia no significa el cese del procedimiento y Ucrania seguirá defendiendo su posición. Las acciones del Kremlin, según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, demuestran una vez más que Rusia está tratando de eludir su responsabilidad internacional por violar las normas y principios del derecho internacional. «Consciente de la inevitabilidad de la responsabilidad por la captura ilegal de 24 militares ucranianos el 25 de noviembre de 2018 cerca del estrecho de Kerch y su detención durante nueve meses en prisiones rusas, la parte rusa se apresura a anunciar su salida del proceso en su fase final», comentó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania.
Anteriormente, StopFake había analizado las falsedades que publicaron los medios de comunicación rusos acerca de este suceso: Falso: Rusia devolvió los barcos ucranianos por su buena voluntad, Falso: El ataque en el estrecho de Kerch fue una provocación de Ucrania.