La policía de Israel no ha informado sobre la detención de ucranianos acusados de prepara un atentado terrorista en Jerusalén. Y el periódico digital multilingüe israelí The Times of Israel, al que hacen referencia los propagandistas, no ha publicado ningún vídeo con dicha información.

Los usuarios de las redes sociales y los canales de Telegram del Kremlin han comenzado a difundir información falsa de que la policía de Israel había arrestado a un grupo de ucranianos  por preparar un atentado terrorista. Según los informes, planeaban rociar gas lacrimógeno durante el descenso del Fuego Sagrado en la Iglesia de la Resurrección el 19 de abril en Jerusalén. En estas noticias, los propagandistas aluden al periódico multilingüe digital de Israel –The Times of Israel–, que fue la que supuestamente publicó el vídeo con la información correspondiente.

“La policía israelí detuvo a un grupo de 13 ucranianos (el vídeo falso dice “al menos” 12 ucranianos, ed.) que planeaban rociar gas lacrimógeno durante el descenso del Fuego Sagrado. Según los autores, el objetivo de la acción informativa terrorista, cuyo nombre en clave es ‘Llanto por Ucrania’, en la Iglesia del Santo Sepulcro era expresar apoyo a Ucrania (se conserva la ortografía y la puntuación)”, describen los usuarios el vídeo.

Captura de pantalla de facebook.com

Tras la difusión de esta información, StopFake decidió comprobar su veracidad. Resultó que era falsa. 

El sitio web oficial de la policía israelí publica regularmente noticias e informes sobre detenciones, operaciones u otras acciones llevadas a cabo por las fuerzas del orden. StopFake comprobó todos los informes policiales de 2025, y no había ni un solo informe sobre “terroristas” preparando un ataque con gases lacrimógenos durante el descenso del Fuego Sagrado. Tampoco había información sobre la detención de 12 “ucranianos”. Ningún medio de comunicación ucraniano o israelí acreditado tampoco informó sobre este suceso.

En cuanto a la fuente de la “noticia” –el vídeo de The Times of Israel– se trata de otra falsificación propagandística. El vídeo en cuestión, no aparece ni en la página web oficial, ni en el servicio de alojamiento de vídeos de Youtube, ni en las redes sociales  XFacebook e Instagram de este medio de comunicación. La búsqueda de información sobre el nombre de la supuesta acción planeada ‘Lamento por Ucrania’ mencionada en la “noticia” tampoco dio resultados.

Captura de pantalla de The Times of Israel

StopFake escribió además a la Embajada de Ucrania en Israel y a la Embajada de Israel en Ucrania para verificar la información. La misión diplomática ucraniana dijo que se había puesto en contacto con las “autoridades competentes del país anfitrión para confirmar o desmentir la información” y prometió informar del resultado. La embajada israelí aún no ha respondido a la petición. 

Anteriormente, StopFake desmintió la información de que EEUU había abierto más de 12 mil casos penales contra refugiados ucranianos por dañar Tesla.