No hay declaraciones oficiales ni publicaciones en el sitio web de la organización internacional Reporteros sin Fronteras ni en sus sedes regionales que confirmen la información sobre la presión a periodistas europeos en para que proporcionen información falsa sobre la situación en Pokrovsk.
Los usuarios en las redes sociales están difundiendo un vídeo con símbolos de la organización internacional Reporteros sin Fronteras (En francés: Reporters sans frontières, RSF) en el que se afirma que los periodistas europeos supuestamente “son obligados a mentir sobre la situación en Pokrovsk”.

En realidad, no hay afirmaciones oficiales ni publicaciones en el sitio web de la organización internacional Reporteros sin Fronteras ni en sus sedes regionales que confirmen la información sobre la presión a periodistas europeos en para que proporcionen información falsa sobre la situación en Pokrovsk. El uso del nombre de una conocida organización de defensa de los derechos humanos sin hacer referencia a sus recursos oficiales es una técnica clásica de la desinformación destinada a incrementar la credibilidad del bulo. La organización no publicó vídeos con declaraciones mencionadas.
Los periodistas internacionales tienen un alto nivel de protección y los casos de coacción por parte del país de estancia serían objeto de amplia e inmediata repercusión en los medios de comunicación internacionales y en los círculos de defensa de los derechos humanos, y no solo en los canales prorrusos.
Cabe mencionar que las organizaciones internacionales, en particular RSF, realmente registran amenazas a la libertad de prensa durante la guerra, pero no acusan a los gobiernos occidentales o ucranianos de obligar a la desinformación.
RSF señala que los periodistas ucranianos trabajan en condiciones extremadamente adversas debido a la invasión rusa, la muerte y las lesiones de sus colegas, la presión y las limitaciones de los tiempos de guerra, pero, en general, el sector mediático ucraniano está demostrando una gran resistencia.
Los defensores de los derechos humanos subrayan que es precisamente en las regiones ucranianas ocupadas por Rusia donde los medios de comunicación están siendo destruidos y sustituidos por la propaganda del Kremlin, mientras que la propia Ucrania está reformando su legislación sobre medios de comunicación y se enfrenta a dificultades debido a la imposición del estado de guerra, lo que a veces da lugar a restricciones en el acceso a la información.
Anteriormente, StopFake StopFake desmintió un bulo similar con el uso de símbolos de Reporteros sin Fronteras de que el régimen de Zelenski” era responsable de los asesinatos y desapariciones de los periodistas en el territorio de Ucrania.



