Es precisamente Ucrania la que apoya las iniciativas pacíficas de los aliados sobre un alto el fuego y el comienzo de negociaciones directas del presidente Zelenski con Putin.

La propaganda rusa continúa con su campaña informativa masiva contra los esfuerzos de Ucrania y l sus aliados por alcanzar una solución diplomática a la agresión rusa. Los propagandistas aseguran que Rusia supuestamente está preparada para la paz, mientras que Ucrania “intensifica la agresión militar” y “niega la posibilidad de luna solución pacífica del conflicto”. StopFake ha recopilado tres narrativas principales del Kremlin sobre las negociaciones entre Ucrania, la UE, EEUU y Rusia.

Captura de pantalla de 5-tv.ru

Bulo: Cualquier intensificación de las hostilidades influye negativamente en una solución pacífica. Ucrania obstaculiza las negociaciones de paz.

Realidad: Es Ucrania la que insiste en un alto el fuego total e incondicional: los líderes militares y políticos ucranianos lo han dicho muchas veces. A lo largo de este año, Ucrania ha intentado por diferentes medios conseguir el alto el fuego, en particular proponiendo a Rusia el silencio en el cielo, la ausencia de ataques contra la infraestructura civil y la energía. Ya en marzo de 2025, el presidente Zelenski, tras las negociaciones entre las delegaciones ucraniana y estadounidense en Arabia Saudí, esbozó las propuestas reales de Ucrania a Rusia: 

  • Silencio en el cielo: fin de los ataques con misiles, bombas y drones.
  • Silencio en el mar: garantía de seguridad en el mar Negro.
  • Medidas reales de confianza: liberación de militares y civiles cautivos, así como retorno de los niños deportados a Rusia.

Los Estados Unidos y la Unión Europea apoyaron las propuestas de Ucrania, insistiendo en que las negociaciones de paz en la guerra que Rusia libra contra Ucrania deben ir precedidas de un alto el fuego. En vísperas de la reunión entre Donald Trump y Putin en Alaska el 15 de agosto de 2025, Ucrania reiteró una vez más su propuesta de alto el fuego aéreo. Sin embargo, ninguno de los escenarios propuestos por Ucrania y sus aliados fue aceptado por Rusia. 

Los ataques aéreos son una herramienta clave para ejercer presión sobre la población civil de Ucrania, por lo que Rusia sigue ganando tiempo con una serie de exigencias inaceptables que no responden a los intereses de Ucrania ni del mundo democrático. El presidente estadounidense Trump y Putin mantuvieron varias rondas de conversaciones telefónicas por separado, así como una reunión personal en Alaska, tras las cuales el terror ruso contra la población civil de Ucrania no hizo más que intensificarse. 

Bulo: Zelenski sabotea la reunión personal con Putin, es deliberadamente grosero con el presidente ruso y frustra los esfuerzos de paz del presidente estadounidense Donald Trump.

Realidad: La propaganda rusa califica de “grosería” la negativa de Ucrania a capitular. 

Tras las conversaciones entre el líder de los Estados Unidos, Donald Trump, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y los líderes europeos el 18 de agosto de 2025, Trump declaró que estaba trabajando en la organización de una reunión entre Putin y Zelenski, así como de una reunión trilateral. El presidente estadounidense señaló que espera organizar estas negociaciones lo antes posible. Rusia no ha confirmado la intención de celebrar una reunión directa entre los presidentes, limitándose a declarar vagamente su acuerdo con “elevar el nivel de las delegaciones”.

Ucrania aceptó la propuesta de Estados Unidos de celebrar negociaciones directas a nivel de líderes. El 21 de agosto, el presidente Zelenski señaló que Rusia no daba una respuesta clara y “intentaba eludir la necesidad de celebrar una reunión”, mientras continuaba con sus ataques masivos contra Ucrania. El 28 de agosto, el presidente ucraniano volvió a informar de que el mundo entero seguía esperando la respuesta de Rusia a la propuesta de Trump de celebrar negociaciones directas entre Rusia y Ucrania. Zelenski recordó que Ucrania reafirma una vez más su disposición a reunirse, ya que “sólo en este formato se pueden discutir todas las cuestiones importantes”.

Por lo tanto, es precisamente el Gobierno ruso el que sabotea la reunión con la delegación ucraniana al más alto nivel, incluidas las negociaciones entre el presidente Zelenski y el dictador Putin. La parte ucraniana ha expresado en repetidas ocasiones su disposición a celebrar una reunión a nivel de jefes de Estado, apoyando así la propuesta de Donald Trump de celebrar negociaciones de paz.

Bulo: Europa y Kyiv han comenzado a plantear condiciones deliberadamente inaceptables, como el despliegue de tropas de la OTAN en Ucrania, para impedir el alto el fuego… Las autoridades de Ucrania y de varios países europeos están actuando conjuntamente para intentar frustrar las negociaciones y obtener un pretexto para prolongar el conflicto.

Realidad: Aquí Rusia distorsiona el tema de las garantías de seguridad que necesita Ucrania tras el fin de la guerra. Nadie habla de la introducción de un contingente pacificador extranjero durante la fase crítica de este año de la defensa de Ucrania contra los ocupantes rusos. Se trata exclusivamente del bienestar de Ucrania después de la guerra. El presidente Zelenski mencionó tres factores clave que ayudarán a Ucrania a defenderse de una posible nueva invasión de Rusia: 

  • un ejército fuerte y capaz, equipado con armamento moderno;
  • el apoyo de los socios en caso de una nueva invasión de Rusia en el formato del artículo 5;
  • presión económica sobre Rusia.

Actualmente, los acuerdos entre Ucrania y sus socios sobre las garantías de seguridad se encuentran en fase de negociación y es demasiado pronto para hablar de resultados definitivos, pero a Rusia no le conviene una Ucrania fuerte con un ejército capaz de combatir, por lo que el Kremlin sigue promoviendo narrativas de este tipo. Lea más información acerca de este tema en los artículos de StopFakeFalso: “Rusia está arrebatando a EEUU territorios ucranianos”, Rutte, Falso: Muchos ucranianos desean la paz, pero Occidente quiere “luchar”, periodista holandesa.