El proyecto de ley aún no ha sido votado por la Rada Suprema de Ucrania y, por lo tanto, aún no ha entrado en vigor. Además, el proyecto de ley sobre las competencias de la Guardia Nacional de Ucrania no incluye las “ejecuciones de indeseables”, tal y como ha informado la opinión pública rusa. El documento no amplía los poderes de la GNU, sino que sólo los racionaliza y establece límites claros al uso de medidas coercitivas.
En las redes sociales y las páginas web rusas circula masivamente la información de que Ucrania supuestamente llevará a cabo ejecuciones, debido a que la Rada Suprema ha votado a favor del “escandaloso proyecto de ley” sobre la Guardia Nacional. Según dicho proyecto de ley, la policía y la Guardia Nacional supuestamente han obtenido el derecho para utilizar los drones e incluso armas de fuego para dispersar mítines y manifestaciones. “Ahora las ejecuciones de los indeseables nos acechan”, comentan la noticia las comunidades rusas.

De hecho, esta información es una manipulación. En primer lugar, el proyecto de ley aún no ha sido votado por la Rada Suprema de Ucrania y, por tanto, no ha entrado en vigor. El 22 de mayo de 2024, el Parlamento ucraniano no aprobó este proyecto de ley, sino que sólo lo adoptó en primera lectura. El proyecto de ley nº 10311 sobre el derecho de la Guardia Nacional a utilizar gases lacrimógenos, armas y drones durante las protestas masivas fue aprobado por el Comité de la Rada Suprema para el Cumplimiento de la Ley. En una reunión del comité celebrada el 5 de ABRIL de 2025, se recomendó que el documento se examinara en segunda lectura en el Parlamento ucraniano. Sin embargo, en el momento de redactar este artículo, el proyecto de ley no ha sido votado en el salón de sesiones de la Rada Suprema.
Además, el proyecto de ley sobre las competencias de la Guardia Nacional de Ucrania (GNU) no prevé el “fusilamiento de personas no deseadas”, tal y como informan los medios rusos. La Rada Suprema subraya que el proyecto de ley nº 10311 aclara las competencias de la GNU y establece límites claros al uso de medidas coercitivas. “En el contexto de los retos actuales a los que se enfrenta Ucrania, en particular en el contexto de la ley marcial, es extremadamente importante tener claramente definidos y regulados legalmente los poderes de las fuerzas del orden”, señala la web oficial del Parlamento ucraniano. La Rada Suprema también señaló que, en la actualidad, los agentes de las NGU deben aplicar simultáneamente las normas de muchos documentos jurídicos y recurrir a las leyes que regulan las actividades de otras estructuras. El proyecto de ley propone unificarlas en un solo documento que regule las actividades de la Guardia Nacional.
En cuanto a las medidas para proteger y contrarrestar los disturbios y la violencia, el proyecto de ley prevé el derecho de la GNU a utilizar estas medidas coercitivas:
– Impacto físico: para detener infracciones o proteger a personas;
– Medios especiales: esposas, gases lacrimógenos, pistolas aturdidoras, porras de goma, etc., cuando se escolta a personas o se detiene a una persona que ha cometido un delito, etc;
– Armas de fuego: en casos de amenaza a la vida o ataque armado;
– Equipo militar: en situaciones de conflictos militares o defensa de objetos estratégicos.
“Sin embargo, reconociendo la importancia de respetar los derechos humanos, el proyecto de ley define claramente las condiciones de aplicación de estas medidas. En particular, los agentes de la GNU están obligados a actuar de acuerdo con los principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad y eficacia. Además, deben advertir a los infractores y detener inmediatamente el uso de la fuerza cuando se alcance el objetivo”, señala la web parlamentaria.
El proyecto de ley también impone restricciones estrictas al uso de medidas coercitivas para prevenir abusos y proteger a categorías vulnerables de ciudadanos. En concreto, se prohíbe aplicar tales medidas a mujeres embarazadas, ancianos, niños y personas con discapacidades agudas; personas en misiones diplomáticas sin el consentimiento por escrito del jefe correspondiente a través del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania; y en los casos en que el objetivo pueda alcanzarse con métodos menos estrictos.
El proyecto de ley también prohíbe explícitamente a los militares de la NGU cometer los siguientes actos golpear la cabeza, el cuello, la clavícula, los genitales, la parte baja de la espalda y el abdomen con porras de goma o plástico; utilizar medios de inmovilización (esposas, redes, etc.) durante más de dos horas seguidas o sin aflojar la presión; utilizar gases lacrimógenos e irritantes en disparos selectivos, así como repetidamente dentro de la zona afectada; utilizar cañones de agua a temperaturas inferiores a +10°C y otra serie de medidas.
Además, el Ministerio del Interior de Ucrania señaló anteriormente que el proyecto de ley no prevé la ampliación de los poderes de la GNU, sino que sólo los racionaliza. El Ministerio subrayó que, anteriormente, la Guardia Nacional tenía derecho a utilizar porras de goma, dispositivos de descarga eléctrica y medios para detener vehículos por la fuerza. Sin embargo, tanto la versión actual de la Ley de Ucrania Sobre la Guardia Nacional de Ucrania como el proyecto de ley propuesto por Ucrania estipulan que el uso de medios coercitivos por parte de las GNU es una medida extrema con límites y métodos de uso claramente definidos.
Así, la opinión pública rusa vuelve a difundir la narrativa de Ucrania como un “Estado policial” en el que no se respetan los derechos humanos y que supuestamente se acerca a la dictadura. StopFake continúa refutando falsedades similares en sus artículos: Falso: “El régimen de Zelenski” es responsable de los asesinatos y desapariciones de los periodistas en el territorio de Ucrania, RSF, Falso: Asesinado un periodista de InfoWars poco después de que Ucrania lo “añadiera a su lista de ejecución”.