El vídeo que acompaña la noticia se compone de imágenes que muestran 3 incidentes. La búsqueda invertida de imágenes en Google ha mostrado que dos de los casos de incendio provocado ocurrieron en 2020 y 2023: hombres celosos habían incendiado los coches de sus ex mujeres. Otro incidente no pudo haber ocurrido recientemente, dado que la vegetación de los árboles de la imagen no se corresponde con las condiciones naturales actuales de Ucrania.

Los canales de Telegrama pro-Kremlin han difundido la información de que “los ucranianos están quemando sus coches para que no se los arrebaten  en virtud de la ley actualizada sobre movilización». Estos mensajes van acompañados de imágenes de video de tres sucesos y texto en inglés. 

Captura de pantalla de Telegram: “Los ucranianos queman sus autos para que no se los arrebaten en el marco de la movilización”

Los periodistas de StopFake hicieron capturas de pantalla de las diferentes imágenes del vídeo y con la ayuda de la búsqueda invertida descubrieron que dos de los casos de incendio provocado ocurrieron varios años atrás, antes de la guerra a gran escala. El otro caso de incendio no pudo haber ocurrido recientemente, ya que la vegetación de los árboles de la imagen no se corresponde con las condiciones naturales actuales de Ucrania.

El incidente que aparece en los primeros fotogramas del vídeo tuvo lugar en realidad hace 4 años y fue grabado por una cámara de vigilancia instalada frente al lugar de los hechos. En aquel momento, la portavoz de la Fiscalía de la región de Sumy, Natalia Naumenko, declaró que la noche del 7 de febrero de 2020, un hombre prendió fuego al coche de su ex mujer en una zona residencial de Sumy en un intento de vengarse de ella. Tanto su coche como el de al lado se quemaron.

Collage de StopFake

Otro incidente que aparece en el vídeo de los propagandistas también está relacionado con el acto de venganza del marido contra su ex mujer, y ocurrió en 2021.

Collage de StopFake

En las imágenes de otro coche quemado, vemos que las ramas de los árboles están desnudas, mientras que este año en Ucrania, las hojas de los álamos aparecieron en abril.

Captura de pantalla de Telegram

Captura de pantalla de apteka911

Por tanto, ninguno de los incendios –presentados como ejemplo de cómo los ucranianos queman sus coches para que no se los arrebaten en virtud de la ley actualizada sobe movilización– está relacionado con los acontecimientos actuales en Ucrania. 

Cabe señalar que la nueva ley de movilización, que entró en vigor el 18 de mayo de 2024, incluye efectivamente una disposición que permite la confiscación de vehículos en favor de las FFAA de Ucrania. Sin embargo, no se confiscarán todos los coches ni a todo el mundo. Incluso antes de que se aprobara la ley, Fedir Venislavskyi, representante del Comité de Seguridad Nacional, Defensa e Inteligencia, aseguró que no habría confiscaciones masivas de coches a la gente corriente. «Si hay más de un vehículo, si se pueden adaptar potencialmente para cumplir las tareas del sector de la seguridad y la defensa, se pueden confiscar. Pero estamos hablando sólo de vehículos específicos, es decir, un coche ligero no es en absoluto necesario para las Fuerzas Armadas«, dijo Venislavskyi.

Recientemente el portavoz del Ministerio de Defensa, Dmytró Lazutkin, informó de que un vehículo puede ser confiscado si cumple con las necesidades militares y a propietarios de dos o más medios de transporte. También agregó que esto también podría incluir tractores, vehículos autopropulsados y maquinaria agrícola.

Anteriormente StopFake había refutado otra desinformación que no tiene ninguna relación con los sucesos actuales en su artículo: “Falso: En Ucrania las mujeres aprenden a elaborar vientres falsos para evitar la movilización”.