Manipulación: El secretario general de la OSCE dijo que la independización de la Iglesia ortodoxa en Ucrania es una provocación
El noticiero propagandístico Ukraina.ru informó que la autocefalía de la Iglesia ortodoxa de Ucrania era para provocar un deterioro en las relaciones con Rusia. Según los propagandistas, eso fue dicho por el secretario general de la OSCE, Thomas Greminger, quien el 24 de diciembre concedió una entrevista al noticiero alemán Osnabrücker Zeitung. Su frase fue tergiversada y sacada de contexto. La interpretación de Ukraina.ru fue también publicada por PolitNavigator, Prаvmir,…
Muchos medios pro-Kremlin afirmaron que Ucrania no quiere llevar a cabo el intercambio de los prisioneros con Rusia y con los grupos armados controlados por Rusia; que tampoco estuvo de acuerdo en introducir el alto al fuego para la temporada de fiestas navideñas. Tal información fue difundida tras la última reunión del Grupo de Contacto Trilateral en Minsk para la Solución Pacífica de la situación en el Donbás. Según la…
La información del operador nacional del sistema de transporte de gas natural de Ucrania, Ukrtransgaz, de que las reservas de gas en los almacenamientos subterráneos han disminuido fue interpretada por los medios pro-Kremlin como que Ucrania no sobrevivirá el frío y el gas para la calefacción se acaba demasiado rápido. De hecho, según la compañía, al día del 19 de diciembre, los almacenamientos subterráneos estaban llenos en un 47%. El…
Los medios rusos informaron que las autoridades de Ucrania planifican una gran provocación y sabotaje en Crimea para fines de diciembre, entre ellos el diario Izvestia, que cita a una “fuente de alto rango de los círculos diplomáticos rusos”. “Del 24 al 25 de diciembre, Ucrania va a bombardear Crimea cerca de Perekop. Kyiv está planeando este sabotaje en tierra. Por alguna razón, les parece que en el mar existe…
El noticiero ruso propagandístico Ukraina.ru informó que la UE instó a Ucrania “a levantar la prohibición del uso de la lengua rusa en la educación”. Según el noticiero, tal llamado fue hecho el 17 de diciembre en Bruselas durante la reunión del Consejo Ucrania-UE. En particular, dijeron: “La UE instó a Ucrania a implementar plenamente las recomendaciones de la Comisión de Venecia, que se relacionan con la cláusula lingüística de…
En la UE, el 12 de diciembre, aprobaron una resolución acerca del incidente en el estrecho de Kerch el 25 de noviembre pero, según la interpretación de los medios rusos, dice que la UE no va a castigar a Rusia por bombardear y apoderarse de tres barcos ucranianos con tripulación. Los propagandistas pro-Kremlin afirman que “los eurodiputados no quieren participar en las intrigas” del presidente Poroshenko y, por lo tanto,…
Fuente: Agenda Pública El País Autor: Nicolás de Pedro, Senior Fellow, The Institute for Statecraft Ucrania no está suficientemente derrotada. Ése es el razonamiento que guía el reciente ataque ruso contra tres buques ucranianos en aguas internacionales próximas al estrecho de Kerch. No es la primera vez que las fuerzas regulares rusas se enfrentan a las ucranianas, pero sí es la primera ocasión en la que Moscú ni lo oculta ni…
Fuente: Ukrinform en español Canadá destinará alrededor de 2,5 millones de dólares al apoyo de los esfuerzos para combatir la propaganda rusa durante las elecciones en Ucrania. Según Ukrinform, estos fondos son parte de un paquete de ayuda más amplio de 24 millones de dólares, lo que Ottawa anunció anteriormente. “La guerra híbrida rusa en Ucrania incluye actividades de desinformación destinadas a influir en los resultados de las elecciones parlamentarias…
Justo el día de la celebración de la reunión unificadora de los representantes de la Iglesia ortodoxa en Kyiv para elegir un nuevo patriarca para la Iglesia ortodoxa independiente de Ucrania, los medios rusos publicaron una noticia falsa que informaba que un grupo de desconocidos habían tomado la catedral ortodoxa de la ciudad de Vinnytsia. Los primeros en difundir tal información fueron los del noticiero Unión de Periodistas Ortodoxos. Luego…
El 8 de diciembre, el exprimer ministro de Ucrania (de los tiempos del presidente Yanukovych) Mykola Azarov, que ahora vive en Rusia, comentando una nueva ley de Ucrania, concluyó que “en Kyiv permitieron alimentar a los ucranianos con productos caducados”. Se trata de nuevas normas para productores de alimentos que, según Azarov, llevarán a que los productos caducados permanezcan más tiempo en venta. Sus palabras fueron ampliamente citadas por los medios…