Facebook: 126 millones en EE.UU. vieron la propaganda rusa durante la campaña electoral
Fuente: Mediazona Traducido y revisado por StopFake Facebook informó que, durante los últimos dos años, 126 millones de usuarios de EE.UU. han visto las publicaciones pagadas por las entidades rusas, informó la BBC. Los datos fueron revelados por Facebook antes de las audiencias en el Senado, que van a celebrarse el 1.ro de noviembre. Este día los representantes de las redes sociales más grandes (Twitter, Google y Facebook) van a…
A pesar de que el régimen sin visados entre la UE y Georgia y Ucrania funciona con éxito, los medios de información rusos no se han detenido con las falacias acerca de esta cuestión. Así el 24 de octubre el diario ruso Kommersant difundió una noticia con el título “Europa considera restaurar el régimen de visados para Georgia”. En la nota se trata la posibilidad de introducir el sistema de…
Fuente DW Rusia fue acusada de manipulaciones en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos en 2016. Twitter ha tomado medidas para impedir que las agencias rusas difundan su información con anuncios pagados. El jueves pasado la administración de Twitter anunció que prohíbe los anuncios pagados de RT, el canal de televisión ruso en inglés y otros idiomas más conocido como Russia Today, y Sputnik, la agencia de noticias rusa.…
La propaganda rusa no solamente tergiversa información o inventa hechos, sino que también silencia detalles significantes. Así el canal de TV Zvezda publicó una historia corta sobre el futbolista brasileño Paulinho, que juega en el club ucraniano “Zorya”, poniendo en el título que él contó una historia sobre “racismo y borrachera en Ucrania”. El canal ruso cita el artículo de la compañía de televisión y radio brasileña R7, nota con…
octubre 26, 2017 - 11:20
Vídeo
Infortunadamente no existe una herramienta única para identificar contenidos falsos. Sin embargo, si hay acciones sencillas para diferenciar sobre lo que es una noticia falsa y lo que no y así decir #NoComoCuento. Consejos presentados por un grupo de periodistas colombianos del proyecto NoComoCuento. Además para informarte mejor sobre las herramientas que te pueden ayudar, lea más en nuestra sección Útiles.
Varios noticieros rusos difundieron la información de que la UE supuestamente ha cambiado su actitud con el conflicto en el este de Ucrania, afirmando que ahora van a considerar el plan ruso de solución del conflicto. Ukraina.ru en este contexto citó al representante especial de los Estados Unidos para Ucrania, Kurt Volker, aunque él no dijo nada parecido. El proyecto de introducción de fuerzas de paz ahora está en proceso…
Autor: Aleksandr Vinogradov, Кrym.Realii Traducido y revisado por StopFake Cómo Crimea fue cubierta por los medios de comunicación internacionales, qué fue puesto en los titulares y qué fue silenciado, léalo en la observación de Krym.Realii. “Cómo Rusia está jugando con Cataluña para obtener el indulto por Crimea”, así fue el título de un artículo de la revista estadounidense Forbes. “Rusia afirma que el referéndum de Crimea, que fue celebrado en…
octubre 24, 2017 - 17:33
Vídeo
Las noticias falsas van seguir estando presentes en las redes sociales. Por eso cada uno de nosotros es responsable de filtrar de manera consciente y responsable la información que decidimos compartir. La iniciativa colombiana #NoComoCuento presenta las herramientas de cómo no caer en la trampa de la desinformación. Fuente: NoComoCuento.com
Autor: Peter Pomerantsev Fuente: EsGlobal Mezclar las tradiciones de la propaganda soviética con las últimas técnicas occidentales de relaciones públicas es la tendencia de Rusia en los últimos años. Los propagandistas desempeñaron un papel muy especial en la Revolución rusa. Lenin les encargó la tarea de crear un hombre nuevo y socialista en una utopía nueva y socialista, no solo en la URSS sino en todo el mundo. Los propagandistas…
Varios medios de información rusos interpretaron a su propia manera la noticia sobre que el Servicio de Fronteras de Ucrania retorna a la propiedad estatal las tierras privadas cerca de la zona fronteriza con Hungría. El noticiero digital Expert publicó esta noticia con el título “Ucrania ha extendido sus territorios”, aunque el hecho de la transición de parte de los terrenos que eran de propiedad privada a la estatal no…